Campamentos socioculturales

Un espacio gratuito para el aprendizaje, la creatividad y la convivencia, que fomenta la conciliación familiar en verano. Está destinado a menores de 3 a 16 años empadronados en Málaga.

Descripción Campamentos Socioculturales: 

Las diferentes actividades, talleres diarios de ocio y tiempo libre, serán adecuadas a la edad de las/los participantes, pudiendo versar sobre diferentes temáticas, tales como: Educación en valores para la igualdad de género, coeducación, corresponsabilidad, desarrollo de la participación infantil, bien de manera transversal o con actividades específicas. Este campamento englobará, a su vez, un conjunto de talleres, actividades y experiencias culturales y educativas, que se llevarán a cabo en algunos museos, bibliotecas y parques públicos.

¿Qué actividades se ofrecen?

Talleres lúdicos, culturales y educativos.

Actividades en museos, bibliotecas y parques de Málaga.

Programas sobre igualdad, corresponsabilidad, redes sociales, educación ambiental y coeducación.

Colaboran el Área de Cultura y Patrimonio Histórico y diversas entidades culturales.

¿Cuándo se realizan?

  • Servicio disponible durante el periodo estival.

  • Horario de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.
  • Servicios adicionales:

    • 7:30–9:00 Aula matinal (opcional).
    • 14:00–15:30 Comedor (opcional).
    • 15:30–17:00 Aula de tarde (opcional).

 

Fecha de inscripción: inicio: 30/06/25 fin: 18/08/25 o hasta agotar plazas disponibles

Fecha de inicio del servicio a partir del 28/07/2025 hasta el 5/09/25

Turnos:

  • Primer turno: 28 julio al 8 de agosto
  • Segundo turno: 11 al 22 de agosto
  • Tercer turno: 25 de agosto al 5 de septiembre

¿Dónde se realizan?

Descarga toda la información

Consulta las condiciones y requisitos detallados en el documento legal:

Para más información, puedes contactar con el equipo del II Plan Málaga Ciudad Corresponsable a través del correo electrónico malagacorresponsable@malaga.eu

¿Cómo se solicita el servicio?

El plazo de solicitudes para el 3er turno ha finalizado.

Una vez enviada la solicitud, el equipo técnico revisará los datos y se pondrá en contacto con la persona solicitante para indicarle cómo aportar la documentación necesaria para confirmar la plaza.

Documentación requerida:

  • Fotocopia del DNI o pasaporte de los padres, madres o tutores legales.
  • Fotocopia de la partida de nacimiento o DNI (si se dispone)/Pasaporte del menor o la menor.
  • Libro de familia.
  • Copia de la declaración de la renta o, en su defecto, declaración responsable de ingresos.
  • Consentimiento firmado de ambos progenitores o representantes legales.

Una vez completada y validada la documentación, se asignará el turno o prestación del servicio correspondiente.

Preguntas frecuentes

Son campamentos gratuitos de verano organizados por el Ayuntamiento de Málaga para niños y niñas de entre 3 y 16 años. Ofrecen talleres y actividades lúdicas, educativas y culturales orientadas a la conciliación familiar.

Familias empadronadas en Málaga con hijos/as entre 3 y 16 años. Se priorizan situaciones como monoparentalidad, discapacidad, familias numerosas, víctimas de violencia de género o riesgo de exclusión social.

Talleres en museos, bibliotecas, parques y espacios públicos, igualdad, coeducación, redes sociales, medio ambiente y más.

De lunes a viernes, con varias franjas disponibles:

7:30–9:00 Aula matinal (opcional)

9:00–14:00 Actividades obligatorias

14:00–15:30 Comedor (opcional)

15:30–17:00 Aula de tarde (opcional)

Desde el inicio del servicio, hasta el 5 de septiembre de 2025.

En distintos espacios públicos de Málaga. Los lugares concretos se detallan en la web durante la inscripción.

  1. Las solicitudes se presentarán preferentemente a través de medios electrónicos en la dirección http://sede.malaga.eu o desde el enlace disponible para ello en la web: https://malagaciudadcorresponsable.eu. Así mismo se podrá presentar presencialmente en las Oficinas de Registro y en las distintas OMAC, o bien utilizando cualquiera de los medios establecidos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  2. Una vez registrada la solicitud, el equipo técnico del II Plan Málaga Ciudad Corresponsable procederá a la revisión de los datos aportados.
  1. Solo tras su validación se confirmará la plaza o prestación del servicio.

Sí. Puedes elegir una opción prioritaria y una alternativa, que se valorará según la disponibilidad de plazas.

Si necesitas resolver dudas o ampliar la información escribe al correo malagacorresponsable@malaga.eu, donde el equipo técnico del plan te atenderá directamente.

Sí, las familias pueden solicitar más de un servicio, estos pueden ser complementarios.